Módulo I. Introducción al mundo del voluntariado
1.1- ¿Qué es el voluntariado?.
1.2- Evolución histórica del voluntariado en España.
1.3-Situación actual del voluntariado en España y en Galicia.
1.3.1.- El perfil de las personas voluntarias.
1.3.2.- Tipología y áreas de actuación del voluntariado.
Módulo II. La ética de la acción voluntaria
2.1- Motivaciones, aptitudes y actitudes de la persona voluntaria.
2.2- Marco legal del voluntariado a nivel internacional, europeo, estatal y de la CC.AA. de Galicia.
2.3- Derechos y deberes de las personas voluntarias.
Módulo III. Las entidades de acción voluntaria
3.1- Introducción
3.2- Definición de entidades de acción voluntaria.
3.3- La relación de las entidades de acción voluntaria y las personas voluntarias.
3.4- Las personas destinatarias de la acción voluntaria.
3.5- Confidencialidad y protección de datos
3.6- Pasos a seguir para ser una persona voluntaria. ¿Dónde hacer voluntariado en Galicia?.
Módulo IV. La incorporación de la persona voluntaria en una entidad de acción voluntaria
4.1- El programa de voluntariado.
4.2- La llegada de la persona voluntaria (incorporación de las personas voluntarias).
4.3- La formación de la persona voluntaria.
4.4- El desarrollo de la acción voluntaria.
4.5- La desvinculación de la persona voluntaria.
4.6.- La certificación de las experiencias voluntarias.
1.1- ¿Qué es el voluntariado?.
1.2- Evolución histórica del voluntariado en España.
1.3-Situación actual del voluntariado en España y en Galicia.
1.3.1.- El perfil de las personas voluntarias.
1.3.2.- Tipología y áreas de actuación del voluntariado.
Módulo II. La ética de la acción voluntaria
2.1- Motivaciones, aptitudes y actitudes de la persona voluntaria.
2.2- Marco legal del voluntariado a nivel internacional, europeo, estatal y de la CC.AA. de Galicia.
2.3- Derechos y deberes de las personas voluntarias.
Módulo III. Las entidades de acción voluntaria
3.1- Introducción
3.2- Definición de entidades de acción voluntaria.
3.3- La relación de las entidades de acción voluntaria y las personas voluntarias.
3.4- Las personas destinatarias de la acción voluntaria.
3.5- Confidencialidad y protección de datos
3.6- Pasos a seguir para ser una persona voluntaria. ¿Dónde hacer voluntariado en Galicia?.
Módulo IV. La incorporación de la persona voluntaria en una entidad de acción voluntaria
4.1- El programa de voluntariado.
4.2- La llegada de la persona voluntaria (incorporación de las personas voluntarias).
4.3- La formación de la persona voluntaria.
4.4- El desarrollo de la acción voluntaria.
4.5- La desvinculación de la persona voluntaria.
4.6.- La certificación de las experiencias voluntarias.

- Profesorado: María Teresa Sánchez Beiroa
Personas Destinatarias: Preferentemente persoas voluntarias inscritas no programa de acompañamento nos hospitais e centros de saúde de Galicia. Seguidamente persoal técnico e persoas voluntarias das entidades de acción voluntaria inscritas no Rexistro de Acción Voluntaria de Galicia.
Especificación puntual: Non se admitirán solicitudes de matrícula daquelas persoas que superaran este curso en edicións anteriores
Número de ediciones: 1
Horas: 20
Lugar de realización: Plataforma de teleformación de voluntariadogalego.org
Fechas de realización: Do 3 de novembro ao 3 de decembro de 2025
Número de plazas: 100
Período de matriculación: Do 24 de outubro ao 3 de novembro
Para más información:
Mail: voluntariado@xunta.gal
Teléfono: 900 400 800
