MÓDULO 1: Contextualización del voluntariado.
1.1. ¿Qué es la acción voluntaria?
1.2. Personas voluntarias y entidades de voluntariado.
1.3. Valores que sustentan la acción voluntaria.
1.4. Funciones de la acción voluntaria.
1.5. Derechos y deberes de las personas voluntarias y de las entidades de voluntariado.
1.6. Normativa de referencia.
MÓDULO 2: El voluntariado un valor 4.0
2.1. Aspectos éticos y sociológicos del voluntariado. Fundamentación.
2.2. Un valor al alza para el crecimiento y transformación individual y colectiva.
2.3. El voluntariado y las competencias.
2.4 El valor añadido del voluntariado plano personal, profesional y comunitario.
2.5. Un dinamizador socio-educativo: escuela de competencias y emociones.
2.6. El voluntariado y su impacto en la participación ciudadana.
MODULO 3: El reconocimiento y acreditación de las competencias.
3.1. ¿Qué, por qué y para qué?
3.2. Registro de acción voluntaria de Galicia.
3.3. Otras experiencias de reconocimiento.
3.4. Reflexiones finales.
MÓDULO 4: Aproximación general al Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
4.1. Introducción.
4.2. Ejes de acción.
4.3. Eje 1. Medida 19
4.4. Educación en igualdad en Galicia.
4.5. Enlaces de interés.
1.1. ¿Qué es la acción voluntaria?
1.2. Personas voluntarias y entidades de voluntariado.
1.3. Valores que sustentan la acción voluntaria.
1.4. Funciones de la acción voluntaria.
1.5. Derechos y deberes de las personas voluntarias y de las entidades de voluntariado.
1.6. Normativa de referencia.
MÓDULO 2: El voluntariado un valor 4.0
2.1. Aspectos éticos y sociológicos del voluntariado. Fundamentación.
2.2. Un valor al alza para el crecimiento y transformación individual y colectiva.
2.3. El voluntariado y las competencias.
2.4 El valor añadido del voluntariado plano personal, profesional y comunitario.
2.5. Un dinamizador socio-educativo: escuela de competencias y emociones.
2.6. El voluntariado y su impacto en la participación ciudadana.
MODULO 3: El reconocimiento y acreditación de las competencias.
3.1. ¿Qué, por qué y para qué?
3.2. Registro de acción voluntaria de Galicia.
3.3. Otras experiencias de reconocimiento.
3.4. Reflexiones finales.
MÓDULO 4: Aproximación general al Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
4.1. Introducción.
4.2. Ejes de acción.
4.3. Eje 1. Medida 19
4.4. Educación en igualdad en Galicia.
4.5. Enlaces de interés.

- Profesorado: SONIA PINTOS PAZOS
Personas Destinatarias: Preferentemente persoal técnico e persoas voluntarias das entidades inscritas no Rexistro de Acción Voluntaria de Galicia
Especificación puntual: Os contidos deste curso son os mesmos que os das anteriores edicións, polo que, pregamos que todas aquelas persoas que o realizaron con anterioridade, se absteñan de solicitar praza nesta edición.
Número de ediciones: 1
Horas: 20
Lugar de realización: Plataforma de teleformación de voluntariadogalego.org
Fechas de realización: Do 6 ao 30 de novembro de 2023
Número de plazas: 100
Período de matriculación: Do 11 de setembro ata cubrir as prazas ofertadas.
Para más información:
Mail: voluntariado@xunta.gal
Teléfono: 900 400 800