Módulo I: La economía circular. Bases y fundamentos.
1.1. Introducción
1.2. El contexto actual y la problemática de los recursos
1.3. ¿Qué es la economía circular?
1.4. Objetivos de la economía circular
1.5. La economía circular y el medio ambiente
1.6. La economía circular y las nuevas tecnología
1.7. ¿Por qué es importante la economía circular en este momento?
1.8. Principios de la economía circular
1.9. Orígenes de la economía circular
1.10. Aplicando la Economía circular en las empresas
1.11. Modelos de negocio en economía circular
Módulo II: Legislación en la economía circular y tipologías.
2.1. Legislación
2.2 Escuelas de pensamiento.
2.3. Tipologías
Módulo III: Ejemplos y casos de éxito. Encaje de los programas de voluntariado.
3.1. Ejemplos y casos de éxito.
3.2. Economía circular en el voluntariado.
Módulo IV: Módulo sobre violencia de género según las bases y principios del Pacto de Estado sobre Violencia de Género.
4.1. Introducción
4.2. El concepto de violencia de género…
4.3. Causas de la violencia de género
4.4. Formas de violencia de género o violencia hacia las mujeres
4.4.1. Formas explícitas de violencia
4.4.2. Formas sutiles de violencia
4.5. El proceso de la violencia en la relación de pareja
4.6. Mitos y estereotipos sociales en relación con la violencia de género
4.7. Género y voluntariado.
1.1. Introducción
1.2. El contexto actual y la problemática de los recursos
1.3. ¿Qué es la economía circular?
1.4. Objetivos de la economía circular
1.5. La economía circular y el medio ambiente
1.6. La economía circular y las nuevas tecnología
1.7. ¿Por qué es importante la economía circular en este momento?
1.8. Principios de la economía circular
1.9. Orígenes de la economía circular
1.10. Aplicando la Economía circular en las empresas
1.11. Modelos de negocio en economía circular
Módulo II: Legislación en la economía circular y tipologías.
2.1. Legislación
2.2 Escuelas de pensamiento.
2.3. Tipologías
Módulo III: Ejemplos y casos de éxito. Encaje de los programas de voluntariado.
3.1. Ejemplos y casos de éxito.
3.2. Economía circular en el voluntariado.
Módulo IV: Módulo sobre violencia de género según las bases y principios del Pacto de Estado sobre Violencia de Género.
4.1. Introducción
4.2. El concepto de violencia de género…
4.3. Causas de la violencia de género
4.4. Formas de violencia de género o violencia hacia las mujeres
4.4.1. Formas explícitas de violencia
4.4.2. Formas sutiles de violencia
4.5. El proceso de la violencia en la relación de pareja
4.6. Mitos y estereotipos sociales en relación con la violencia de género
4.7. Género y voluntariado.

- Profesorado: PAULO VÁZQUEZ GARCÍA
Personas Destinatarias: Preferentemente persoal técnico e persoas voluntarias das entidades inscritas no Rexistro de Acción Voluntaria de Galicia
Especificación puntual: Os contidos deste curso son os mesmos que os contidos de pasadas edicións, polo que, pregamos que todas aquelas persoas que superaran este curso se absteñan de solicitar praza nesta edición
Número de ediciones: 1
Horas: 20
Lugar de realización: Plataforma de teleformación de voluntariadogalego.org
Fechas de realización: Do 6 de outubro ao 6 de novembro de 2023
Número de plazas: 100
Período de matriculación: Do 11 de setembro ata cubrir as prazas ofertadas.
Para más información:
Mail: voluntariado@xunta.gal
Teléfono: 900 400 800