1. Jornada formativa. Esta jornada pretende ser dirigida al voluntariado de Scouts de Galicia, pero también abierta a toda aquella juventud que pretenda formar parte de la misma. Esta jornada se divide en dos módulos:
1.2. Formación en igualdad para la prevención y el afrontamiento de la violencia de género.
1.1. Programa de Jóvenes de Scouts de Galicia. Se le enseñará el modo de proceder como voluntarios/as del movimiento a través de la educación por la acción, la vida en pequeños grupos, descubrimiento y aceptación progresiva de las responsabilidades y formación en la autogestión y confianza en uno mismo. Todo esto por medio de una formación en la que se alternará teoría con actividades y juegos atractivos y variados. O escutismo debe concebirse como un juego en el que el voluntariado tiene un papel protagonista y sea capaz de responsabilizarse de su propio desarrollo.
Los materiales que se repartirán estarán adaptados a las edades de la juventud marcando los objetivos de progreso personal acorde a las capacidades de cada franja de edad.
Este módulo pretende abordar la figura del voluntario/a en el contexto de la violencia de género. Se busca que el personal voluntario sea conocedor de conceptos básicos en igualdad de género, profundizando en la importancia que tiene conocer el significado del feminismo y como afectan los roles y estereotipos de género a las mujeres.
También conoceremos los orígenes de la violencia de género, el amor romántico y los ciclos de la violencia en pareja.
Finalmente dotaremos de recursos y herramientas a la juventud voluntaria para que puedan prevenirla y afrontarla desde las buenas prácticas.
La jornada es flexible, progresiva y tiene continuidad, una vez finalizada la jornada el voluntariado tiene acceso a la información en cualquier momento a través de los manuales y materiales que les facilitamos a las personas participantes en la jornada.
2. Jornada de convivencia lúdica en la naturaleza a través de una actividad de rafting en el río Ulla facilitando la integración de nuevos voluntarios/as en el grupo.
En esta jornada se hará uso del juego como herramienta que contribuye a la acción, imaginación, aventura, diversión, asociación en equipos, reparto de papeles respetando la igualdad de género y respeto de las normas. Trabajaremos valores de trabajo en equipo, igualdad, participación y cohesión del grupo con la naturaleza, ya que desde el escutismo se busca que la juventud tenga la oportunidad de experimentar y conectarse con el contorno, en igualdad de oportunidades, siendo este uno de los principales elementos del método Scout.
1.2. Formación en igualdad para la prevención y el afrontamiento de la violencia de género.
1.1. Programa de Jóvenes de Scouts de Galicia. Se le enseñará el modo de proceder como voluntarios/as del movimiento a través de la educación por la acción, la vida en pequeños grupos, descubrimiento y aceptación progresiva de las responsabilidades y formación en la autogestión y confianza en uno mismo. Todo esto por medio de una formación en la que se alternará teoría con actividades y juegos atractivos y variados. O escutismo debe concebirse como un juego en el que el voluntariado tiene un papel protagonista y sea capaz de responsabilizarse de su propio desarrollo.
Los materiales que se repartirán estarán adaptados a las edades de la juventud marcando los objetivos de progreso personal acorde a las capacidades de cada franja de edad.
Este módulo pretende abordar la figura del voluntario/a en el contexto de la violencia de género. Se busca que el personal voluntario sea conocedor de conceptos básicos en igualdad de género, profundizando en la importancia que tiene conocer el significado del feminismo y como afectan los roles y estereotipos de género a las mujeres.
También conoceremos los orígenes de la violencia de género, el amor romántico y los ciclos de la violencia en pareja.
Finalmente dotaremos de recursos y herramientas a la juventud voluntaria para que puedan prevenirla y afrontarla desde las buenas prácticas.
La jornada es flexible, progresiva y tiene continuidad, una vez finalizada la jornada el voluntariado tiene acceso a la información en cualquier momento a través de los manuales y materiales que les facilitamos a las personas participantes en la jornada.
2. Jornada de convivencia lúdica en la naturaleza a través de una actividad de rafting en el río Ulla facilitando la integración de nuevos voluntarios/as en el grupo.
En esta jornada se hará uso del juego como herramienta que contribuye a la acción, imaginación, aventura, diversión, asociación en equipos, reparto de papeles respetando la igualdad de género y respeto de las normas. Trabajaremos valores de trabajo en equipo, igualdad, participación y cohesión del grupo con la naturaleza, ya que desde el escutismo se busca que la juventud tenga la oportunidad de experimentar y conectarse con el contorno, en igualdad de oportunidades, siendo este uno de los principales elementos del método Scout.

- Profesorado: SHEILA ÁLVAREZ FERNÁNDEZ
Personas Destinatarias: Mocidade galega voluntaria pertencente aos diferentes grupos do movemento scout católico galego ou que teña interese en formar parte dos mesmos como responsables a partir dos 18 anos.
Especificación puntual: Búscase que a participación sexa igualitaria entre mulleres e homes.
Número de ediciones: 1
Horas: 20
Lugar de realización: Centro Escout Aveiro, parroquia de Figueiras, Lg. Xulacasa 296, planta baixa 15898 - Santiago de Compostela
Fechas de realización: 17 e 18 de setembro de 2022
Número de plazas: 25
Período de matriculación: Do 17 de agosto ata cubrir as prazas ofertadas
Para más información:
Mail: voluntariado@xunta.gal
Teléfono: 900 400 800