La metodología a utilizar es activa, participativa y socio afectiva, por lo que se combinan sesiones teóricas y prácticas con el objetivo último de capacitar a las personas participantes para la formulación de una propuesta o programa que integre los objetivos y principios de los ODS en el ocio y tiempo libre.
MÓDULO I. AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. CONCEPTOS CLAVE.
Duración: 15 horas
Contenidos:
• La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
• Diferencia entre los ODS y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
• Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para transformar el mundo
• La dimensión global y local de los ODS
• Relación de los ODS con el ocio y tiempo libre
MÓDULO II. METODOLOGÍAS INNOVADORAS, RECURSOS Y PLANIFICACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE DE LOS ODS.
Duración: 20 horas
Contenidos:
• Transformación social a través del escenario del ocio y el tiempo libre
• Oportunidades, reflexiones, evaluaciones y sinergias aplicando la pedagogía del ocio y de la educación
• Dinámicas, talleres, desarrollo de sesiones, fichas metodológicas, juegos, sistematización para aplicar en el tiempo libre
MÓDULO III. BUENAS PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN AL DESARROLLO.
Duración: 10 horas
Contenidos:
• Hacer desaparecer la pobreza
• Cuidar de la naturaleza para cuidar del planeta
• Cambiar la economía para asegurar la prosperidad de todos
• Impulsar la paz y las alianzas
• Guía para salvar el mundo desde casa
MÓDULO IV. DISEÑO DE UNA PROPUESTA EN LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL OCIO Y TIEMPO LIBRE.
Duración: 15 horas
Contenidos:
• Enfoque socioafectivo
• Itinerarios en los que enmarcamos las dinámicas
• Aprender desde, en y para la implicación
• Orientaciones prácticas para el uso correcto de las técnicas
• Trabajo individual o grupal: formulación de un proyecto en el ámbito del ocio y el tiempo libre.
• Exposición y evaluación del proyecto
MÓDULO I. AGENDA 2030 Y OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE. CONCEPTOS CLAVE.
Duración: 15 horas
Contenidos:
• La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
• Diferencia entre los ODS y los Objetivos de Desarrollo del Milenio
• Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible para transformar el mundo
• La dimensión global y local de los ODS
• Relación de los ODS con el ocio y tiempo libre
MÓDULO II. METODOLOGÍAS INNOVADORAS, RECURSOS Y PLANIFICACIÓN EN EL TIEMPO LIBRE DE LOS ODS.
Duración: 20 horas
Contenidos:
• Transformación social a través del escenario del ocio y el tiempo libre
• Oportunidades, reflexiones, evaluaciones y sinergias aplicando la pedagogía del ocio y de la educación
• Dinámicas, talleres, desarrollo de sesiones, fichas metodológicas, juegos, sistematización para aplicar en el tiempo libre
MÓDULO III. BUENAS PRÁCTICAS DE EDUCACIÓN AL DESARROLLO.
Duración: 10 horas
Contenidos:
• Hacer desaparecer la pobreza
• Cuidar de la naturaleza para cuidar del planeta
• Cambiar la economía para asegurar la prosperidad de todos
• Impulsar la paz y las alianzas
• Guía para salvar el mundo desde casa
MÓDULO IV. DISEÑO DE UNA PROPUESTA EN LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL OCIO Y TIEMPO LIBRE.
Duración: 15 horas
Contenidos:
• Enfoque socioafectivo
• Itinerarios en los que enmarcamos las dinámicas
• Aprender desde, en y para la implicación
• Orientaciones prácticas para el uso correcto de las técnicas
• Trabajo individual o grupal: formulación de un proyecto en el ámbito del ocio y el tiempo libre.
• Exposición y evaluación del proyecto

Personas Destinatarias: Profesionais de educacíón no tempo libre
Número de ediciones: 1
Horas: 60
Lugar de realización: Google Meet e Clasroom
Fechas de realización: Do 3 ao 19 de outubro de 2022 de 16:00h a 21:00h (o 12 non lectivo)
Número de plazas: 20
Período de matriculación: Do 11 de abril ata cubrir as prazas ofertadas.
Para más información:
Email: escola.xuventude@xunta.gal
Teléfonos: 881999189 e 981544840