1.-TEORÍA GENERAL, CONCIENTIZACIÓN PARA EL CONSUMO ENERGÉTICO Y EL DESARROLLO DEL MEDIO AMBIENTE
Propósito del módulo:
Que el alumno pueda tomar conciencia de las necesidades que un conductor, cuando conduce un vehículo que está equipado con un motor térmico, híbrido o eléctrico, debe implementar todas las estrategias conocidas para lograr una operación segura, y que consuma la menor energía posible, agilizando el aprovechamiento de la industria automotriz, para que el derecho a la movilidad sea una práctica que no castigue al planeta, y cuide su medio ambiente.
Duración del módulo:
0,5 horas
Contenidos formativos del módulo:
• El entorno.
• Productos derivados del petróleo.
• Influencia del consumo de combustible en el medio ambiente
2-OTROS COMBUSTIBLES o ENERGÍAS.
Propósito del módulo:
Desde hace años, el consumo energético en los motores de combustión interna de los combustibles tradicionales derivados del petróleo se puede combinar con otros combustibles de distintas densidades y octanos, también derivados del petróleo, como el GLP, u otros gases del tipo gas natural.
Puede que la electricidad no sea la energía del futuro en la automoción, pero ahora está de moda, varios vehículos la utilizan como fuente de energía o como energía alternativa. Pero en estos vehículos se aprecian diferencias muy importantes respecto a otros, en sus sistemas de seguridad, en el funcionamiento de sus ADAS y en el manejo funcional de sus mandos.
Duración del módulo:
0,25 horas.
Contenidos formativos del módulo:
• BPL.
• GNC.
• GNL.
• Sistemas mecánicos modernos.
3- CONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y SUS SISTEMAS DE SEGURIDAD, ADAS.
Propósito del módulo:
La mecánica cambia rápido todos los días. El conductor no siempre es consciente de estos cambios, y las nuevas tecnologías hacen que las cosas ya no sean como antes y por ello es necesario adaptar la problemática moderna actual al conocimiento del conductor. Modernos sistemas de seguridad, que inevitablemente nos llevan a la conducción autónoma.
Duración del módulo:
0,25 horas.
Contenidos formativos del módulo:
• Conocimiento del vehículo.
• Sistemas de seguridad, ADAS.
• Control de acelerador y freno.
• Sistemas mecánicos modernos.
• Nivel 1
• Nivel 2
• Nivel 3
• Nivel 4
• Nivel 5
• Conducción preventiva.
4- TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN.
Propósito del módulo:
Que el alumno aprenda las bases de la superación, mediante el método de los simulacros, de cómo actuar ante determinadas situaciones de emergencia.
Que el alumno sepa cómo funcionan todos los sistemas de seguridad para aprovechar su función.
Duración del módulo:
0,5 horas
Contenidos formativos del módulo:
Visión y observación. Puesto de conducción.
Manejo del volante.
Dibujo de curvas.
El uso de frenos.
Sistemas de seguridad activa y pasiva.
5- CURSO PRÁCTICO
Propósito del módulo:
Que el alumno pueda entrenarse y entrenarse con el coche en el ejercicio de una serie de prácticas que le servirán, si no para adquirir conocimientos, al menos para llegar a comprender de forma eficaz y sobre todo segura, el mejor aprovechamiento de este tipo. de vehículo
Duración del módulo:
4.25 horas.
Contenidos formativos del módulo:
• Prácticas relacionadas con el curso
• Prácticas de conducción eficiente.
• Simuladores de superficies deslizantes.
• Despedido con todos los sistemas de seguridad.
• Trenzado con roturas.
• Círculo de Kann.
• Curva deslizante.
Propósito del módulo:
Que el alumno pueda tomar conciencia de las necesidades que un conductor, cuando conduce un vehículo que está equipado con un motor térmico, híbrido o eléctrico, debe implementar todas las estrategias conocidas para lograr una operación segura, y que consuma la menor energía posible, agilizando el aprovechamiento de la industria automotriz, para que el derecho a la movilidad sea una práctica que no castigue al planeta, y cuide su medio ambiente.
Duración del módulo:
0,5 horas
Contenidos formativos del módulo:
• El entorno.
• Productos derivados del petróleo.
• Influencia del consumo de combustible en el medio ambiente
2-OTROS COMBUSTIBLES o ENERGÍAS.
Propósito del módulo:
Desde hace años, el consumo energético en los motores de combustión interna de los combustibles tradicionales derivados del petróleo se puede combinar con otros combustibles de distintas densidades y octanos, también derivados del petróleo, como el GLP, u otros gases del tipo gas natural.
Puede que la electricidad no sea la energía del futuro en la automoción, pero ahora está de moda, varios vehículos la utilizan como fuente de energía o como energía alternativa. Pero en estos vehículos se aprecian diferencias muy importantes respecto a otros, en sus sistemas de seguridad, en el funcionamiento de sus ADAS y en el manejo funcional de sus mandos.
Duración del módulo:
0,25 horas.
Contenidos formativos del módulo:
• BPL.
• GNC.
• GNL.
• Sistemas mecánicos modernos.
3- CONDUCCIÓN AUTÓNOMA Y SUS SISTEMAS DE SEGURIDAD, ADAS.
Propósito del módulo:
La mecánica cambia rápido todos los días. El conductor no siempre es consciente de estos cambios, y las nuevas tecnologías hacen que las cosas ya no sean como antes y por ello es necesario adaptar la problemática moderna actual al conocimiento del conductor. Modernos sistemas de seguridad, que inevitablemente nos llevan a la conducción autónoma.
Duración del módulo:
0,25 horas.
Contenidos formativos del módulo:
• Conocimiento del vehículo.
• Sistemas de seguridad, ADAS.
• Control de acelerador y freno.
• Sistemas mecánicos modernos.
• Nivel 1
• Nivel 2
• Nivel 3
• Nivel 4
• Nivel 5
• Conducción preventiva.
4- TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN.
Propósito del módulo:
Que el alumno aprenda las bases de la superación, mediante el método de los simulacros, de cómo actuar ante determinadas situaciones de emergencia.
Que el alumno sepa cómo funcionan todos los sistemas de seguridad para aprovechar su función.
Duración del módulo:
0,5 horas
Contenidos formativos del módulo:
Visión y observación. Puesto de conducción.
Manejo del volante.
Dibujo de curvas.
El uso de frenos.
Sistemas de seguridad activa y pasiva.
5- CURSO PRÁCTICO
Propósito del módulo:
Que el alumno pueda entrenarse y entrenarse con el coche en el ejercicio de una serie de prácticas que le servirán, si no para adquirir conocimientos, al menos para llegar a comprender de forma eficaz y sobre todo segura, el mejor aprovechamiento de este tipo. de vehículo
Duración del módulo:
4.25 horas.
Contenidos formativos del módulo:
• Prácticas relacionadas con el curso
• Prácticas de conducción eficiente.
• Simuladores de superficies deslizantes.
• Despedido con todos los sistemas de seguridad.
• Trenzado con roturas.
• Círculo de Kann.
• Curva deslizante.

Personas Destinatarias: Mozas e mozos de 16 a 35 anos
Número de ediciones: 1
Horas: 6
Lugar de realización: Escola de conducción e transportes de Galicia
Fechas de realización: 10 de xullo de 2022 de 09:00h a 15:00h
Número de plazas: 30
Período de matriculación: Do 11 de abril ata cubrir as prazas ofertadas.
Para más información:
Email: escola.xuventude@xunta.gal
Teléfonos: 881999189 e 981544840